Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

¿Tiene libertad el concesionario en la fijación de las tarifas?

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

El concesionario no tiene total libertad en la fijación de las tarifas, ya que estas deben ser establecidas como máximas por el órgano de contratación en el acuerdo de adjudicación, aunque puede aplicar tarifas inferiores si lo considera conveniente.

Las tarifas que abonan los usuarios por la utilización de las obras son fijadas inicialmente por el órgano de contratación, que determina el límite máximo que el concesionario puede cobrar. Esta disposición asegura que las tarifas sean justas y estén alineadas con los objetivos del servicio público, al mismo tiempo que permite cierta flexibilidad al concesionario para ofrecer tarifas más bajas si así lo desea.

Además, las tarifas están sujetas a revisión conforme a lo establecido en la ley, lo que implica que pueden ser ajustadas en función de diversos criterios para asegurar que sigan siendo adecuadas y justas a lo largo del tiempo. Este mecanismo de revisión garantiza que las tarifas se mantengan actualizadas y reflejen las condiciones económicas y de mercado.

Por otro lado, la retribución por la utilización de la obra también puede ser abonada por la Administración, considerando el grado de disponibilidad ofrecido por el concesionario y/o su utilización por los usuarios. Esto introduce otra capa de complejidad en la estructura de retribución del concesionario, que debe equilibrar las tarifas directas de los usuarios con los pagos que puede recibir de la Administración por disponibilidad o utilización.

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?