Cuál es el presupuesto primitivo del proyecto
El presupuesto primitivo del proyecto se refiere al presupuesto inicial que se establece para la ejecución de un proyecto de obras, el cual debe incluir todos los costes necesarios para llevar a cabo el proyecto, desglosados en partidas específicas.
El presupuesto primitivo es fundamental para definir las aspiraciones máximas de gasto en un proyecto de obras y para establecer las condiciones contractuales. Este presupuesto debe ser adecuado a los precios del mercado y desglosarse en costes directos e indirectos, además de otros gastos eventuales.
Para los proyectos de obras que se ejecuten directamente por la Administración, el presupuesto debe estar descompuesto en tres parciales: materiales, maquinaria y mano de obra. Cada uno de estos conceptos debe detallarse de forma unitaria en las unidades de obra correspondientes.
En el caso de proyectos de obras con un presupuesto base de licitación inferior a 500.000 euros, IVA excluido, se permite simplificar, refundir o suprimir algunos documentos, siempre que la documentación resultante sea suficiente para definir, valorar y ejecutar las obras.
El presupuesto primitivo debe incluir un estudio de seguridad y salud, así como un estudio geotécnico de los terrenos si es necesario. Además, debe cumplir con las instrucciones técnicas obligatorias y, si las obras serán explotadas por la Administración, incluir el valor actual neto de las inversiones, costes e ingresos previstos.
- Referencias:
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 100
- Ley de Contratos del Sector Público - Artículo 233
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 178
- Blog de Gobierto - El Presupuesto Base de Licitación: cómo y por qué calcularlo bien. Con Juan Carlos Gómez Guzmán
- Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas - Artículo 126