¿Cuántas actas de replanteo negativas se pueden firmar?
No hay un límite específico en la normativa sobre cuántas actas de replanteo negativas se pueden firmar.
En el proceso de ejecución de un contrato de obras, el acta de comprobación del replanteo es crucial para verificar la viabilidad del proyecto y la disponibilidad de los terrenos. Si el resultado de la comprobación del replanteo es negativo, esto significa que hay disconformidades respecto a los documentos contractuales, lo que puede llevar a la suspensión del inicio de las obras.
La normativa no establece un número máximo de actas de replanteo negativas que se pueden firmar. En cambio, se centra en las acciones a tomar si el acta es negativa, como la suspensión de las obras hasta que se resuelvan las discrepancias o se modifique el proyecto.
Si se identifican problemas durante la comprobación del replanteo, la dirección de la obra debe redactar una estimación razonada de las modificaciones necesarias. El órgano de contratación puede decidir modificar el proyecto, lo que podría llevar a la firma de nuevas actas de replanteo si se realizan más comprobaciones.
En resumen, el enfoque está en resolver las disconformidades detectadas en el acta de replanteo, más que en limitar el número de actas negativas que se pueden firmar.