Haz preguntas sobre tus dudas de contratación pública y te damos una respuesta personalizada a partir de nuestra base de conocimiento

Haz tu pregunta
Hemos estrenado Gobierto Asistente: Comienza a utilizarlo para tener un histórico de tus preguntas, continuar conversaciones, recibir sugerencias de preguntas... y muy pronto, preguntar al Asistente por cualquier tema de Gobierto.

proyectos de obras

Esta pregunta está pendiente de revisión por un humano

Los proyectos de obras en el marco de la Ley de Contratos del Sector Público de España deben comprender obras completas, incluir documentación detallada y cumplir con requisitos específicos de elaboración, supervisión y aprobación.

Los proyectos de obras deben referirse a obras completas, entendidas como aquellas susceptibles de ser entregadas al uso general o al servicio correspondiente, incluyendo todos los elementos necesarios para su utilización. Se permite la consideración de bienes de equipo como parte de los proyectos de obras si estos constituyen un complemento natural de la obra y representan un porcentaje reducido del presupuesto total.

La documentación de un proyecto de obra debe incluir, entre otros, una memoria descriptiva, planos, pliego de prescripciones técnicas, presupuesto, programa de desarrollo de los trabajos, estudio de seguridad y salud, y cualquier otra documentación legal o reglamentaria requerida. Para proyectos con un presupuesto base de licitación inferior a 500.000 euros, IVA excluido, se permite simplificar esta documentación, excepto el estudio de seguridad y salud, bajo ciertas condiciones.

Es necesario incluir un estudio geotécnico del terreno y los informes y estudios previos necesarios para la mejor determinación del objeto del contrato, salvo que la naturaleza de la obra lo haga incompatible. La responsabilidad en la elaboración del proyecto recae en sus autores, con posibles indemnizaciones por incrementos no previstos en el precio inicial del contrato en ejecución.

Los contratos de obras se definen como aquellos destinados a la ejecución de una obra, pudiendo incluir la redacción del proyecto. Se entiende por “obra” el resultado de trabajos de construcción o de ingeniería civil que cumplen una función económica o técnica sobre un bien inmueble.

La adjudicación de un contrato de obras requiere la elaboración, supervisión, aprobación y replanteo del proyecto correspondiente, siendo la aprobación del proyecto competencia del órgano de contratación, salvo disposición específica en contrario.

Referencias - Reglamento general de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas; https://legislacion.gobierto.es/reglamento-ley-contratos/125 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/233 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/13 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/249 - Ley de Contratos del Sector Público; https://legislacion.gobierto.es/ley-contratos-sector-publico/231

Ayúdanos a mejorar ¿Qué tal la respuesta?