Condición especial de ejecución
La lucha contra el acoso sexual en las empresas es fundamental no solo para garantizar un entorno laboral seguro y respetuoso, sino también para proteger los derechos humanos de los empleados, promover la igualdad de género y mejorar el clima organizacional.
Por este motivo, la entidad contratista debe entregar un plan/protocolo en el que se detallen las medidas y acciones previstas para abordar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en relación con el personal adscrito a la ejecución del contrato. y durante toda su ejecución.
Estas medidas deben garantizar como mínimo, la formación del personal y la designación de personas de referencia que velen por un espacio de trabajo libre de violencias machistas. Le acompañará de una declaración donde indicará el tipo de documento presentado, así como el compromiso que incluye las medidas mínimas antes citadas.
Modo de acreditación
A los 30 días de inicio del contrato: entrega del plan/protocolo.
Antes de finalizar el contrato: entrega de un informe de valoración de aplicación de las medidas.
Penalidades
El incumplimiento de esta medida supondrá la imposición y de una sanción de un {1}% del precio del contrato, que se incrementará mensualmente hasta un máximo del {10}% del precio.