contrato de servicios clasificación
Los contratos de servicios en el sector público se clasifican en categorías según su cuantía, y no requieren la clasificación del empresario, aunque sí deben cumplir con criterios de solvencia económica, financiera y técnica.
Los contratos de servicios se clasifican en diferentes categorías basadas en su cuantía. La cuantía se determina por el valor estimado del contrato si su duración es igual o inferior a un año, o por el valor medio anual si la duración es superior a un año. Las categorías son las siguientes:
Categoría | Cuantía del Contrato |
---|---|
1 | Inferior a 150,000 euros |
2 | Igual o superior a 150,000 euros e inferior a 300,000 euros |
3 | Igual o superior a 300,000 euros e inferior a 600,000 euros |
4 | Igual o superior a 600,000 euros e inferior a 1,200,000 euros |
5 | Igual o superior a 1,200,000 euros |
Para los contratos de servicios, no es exigible la clasificación del empresario. Sin embargo, en el anuncio de licitación o en la invitación a participar en el procedimiento, así como en los pliegos del contrato, se deben establecer los criterios y requisitos mínimos de solvencia económica, financiera, técnica o profesional. Estos requisitos pueden estar relacionados con el subgrupo de clasificación y la categoría mínima exigible, según el código CPV del contrato.
El empresario puede acreditar su solvencia mediante su clasificación en el subgrupo correspondiente al contrato o cumpliendo con los requisitos específicos de solvencia detallados en los pliegos del contrato.
-
tabla de tipos de contratos en funcion de los importes
-
para que tipo de contratos de servicios sera exigible la clasificacion del empresario
-
¿acreditación de la solvencia económica y financiera en contratos de servicios mediante la clasificación?
-
Que tipología de contrato debo generar para un servicio de tres meses con un importe de 50000€
-
se pude justificar la solvencia mediante la clasificación